Vinculación y Prácticas
Desarrollar acciones que fortalezcan la vinculación institucional con la comunidad, tendientes al mejoramiento de las condiciones de vida de la población, que esté ligado a su ámbito de acción con la comunidad, trabajando por un nuevo rumbo educativo del país en lógica dialéctica de una capacitación práctica, útil y de futuro.
Constituirse en una unidad de soporte para la relación científica, tecnológica, cultural como función integral de la formación, profesionalización y servicio a la colectividad.
Desarrollar de manera permanente programas de vinculación con la sociedad, articulados a cuatro campos de acción: académico, cultural-recreativo, trabajo comunitario y seguimiento de egresados, con responsabilidad social para contribuir al desarrollo local y nacional.
Coordinador de Vinculación Y Practicas
amoreno@istct.edu.ec
La vinculación entre Institutos y sociedad es un eje importante en el ámbito económico, cultural y de conocimiento que incide directamente en el desarrollo a la sociedad educativa y a la comunidad. La intención del Instituto Superior Universitario Central Técnico y el proyecto de Vinculación con la sociedad, es compartir el conocimiento dentro de un contexto de reproducción, conservación, difusión y eventualmente de su aplicación con la finalidad de sustanciar algunos factores de la la realidad técnica en el Ecuador.
La UNESCO, en su Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias señala “[…] el papel que cumple y el lugar que ocupa la educación superior en función de las necesidades y demandas de los diversos sectores sociales. Las acciones que se formulen carecerán de real sentido social si no son anticipatorias de escenarios futuros y no manifiesten su intención de modificar la realidad vigente” (UNESCO, 1995).