Formar profesionales tecnólogos, competentes, éticos y comprometidos en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, mediante el uso de la ciencia, la normativa vigente y la innovación tecnológica, para proteger la integridad de los trabajadores, fomentar una cultura de prevención y aportar al desarrollo sostenible del sector productivo y de la sociedad, en alineación con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
La carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales será un referente en educación superior tecnológica a nivel nacional e internacional, que responda eficazmente a las necesidades del entorno laboral, industrial y social, promoviendo entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles, en concordancia con las políticas de desarrollo del país.
Formar profesionales de tercer nivel tecnológico en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales capaces de identificar, colaborar en la evaluación y controlar los riesgos laborales localizados en los puestos de trabajo de las industrias en general, mediante la aplicación de conocimientos en prevención de riesgos, la asesoría técnica al equipo de trabajo creando una cultura preventiva con una fácil adaptabilidad al cambio, con el fin de controlar accidentes e incidentes laborales y/o enfermedades profesionales costosos en el sentido humano, empresarial, institucional y social; bajo principios éticos, del esfuerzo y compromiso.
El/la Tecnólogo/a Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales está en capacidad de:
- Aplica en la organización la normativa técnico-legal vigente en materia de seguridad y salud ocupacional emitida por entidades de control como el Ministerio de Trabajo mediante el portal del Sistema Único de Trabajo SUT, Seguro General de Riesgos del Trabajo IESS, Cuerpo de Bomberos, entre otros; para crear y mantener ambientes de trabajos seguros.
- Identifica peligros y colabora en la evaluación de riesgos en los centros de trabajo previo al desarrollo de actividades, emitiendo un análisis para el desarrollo de planes de seguridad que ayuden a prevenir y/o mitigar la materialización de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.
- Brinda apoyo en la asesoría técnica a empleadores, comités, empleados y otros; sobre la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales con el fin de lograr ambientes de trabajos sanos, seguros y saludables.
- Aplica medidas de control para la disminución de riesgos de accidentes del trabajo dentro de la organización.
- Emplea softwares de realidad virtual para la evaluación de riesgos laborales asociados a operaciones productivas con la finalidad de reducir accidentes y enfermedades laborales.
- Determina los diferentes aspectos técnicos para el desarrollo de mediciones de riesgos en los puestos de trabajo.
- Propone actividades para el mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en las empresas e industrias.
- Implementa planes, programas, sistemas de gestión en organizaciones de acuerdo a la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales
- Asiste en el monitoreo y en la evaluación de indicadores de seguridad y prevención de riesgos laborales que permita la toma de decisiones con información actualizada que le permita desarrollar una gestión preventiva
- Asiste en la verificación de la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales en organizaciones mediante inspecciones y auditorias basadas en el mejoramiento continuo
- Expone a los distintos niveles de la organización la relevancia del cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Perfil Tecnológico
El Tecnólogo Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, tendrá las competencias necesarias para apoyar en la planificación y ejecutar planes y programas de Seguridad y Salud en el Trabajo utilizando métodos y técnicas específicas preventivas. Además de contar con la cualificación técnica para identificar peligros, apoyar en la evaluación de riesgos e implementar medidas de control enfocados a fomentar una cultura de prevención de daños a los trabajadores en forma de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Competencias específicas de la profesión:
a) Desarrollar un diagnóstico inicial de la empresa o institución de la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales.
b) Planificar actividades alineadas a la mitigación de los riesgos laborales presentes en los distintos centros de trabajo de la empresa o institución.
c) Asesorar al empleador en el cumplimiento técnico – legal el ámbito de seguridad y prevención de Riesgos Laborales.
d) Ejecutar acciones de identificación de peligros y evaluación de factores de riesgos laborales en los puestos de trabajo.
e) Implementar las medidas de control a los riesgos en los puestos de trabajo.
f) Gestionar e investigar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales e implementar medidas de control a las desviaciones de gestión.
g) Colaborar en la evaluación de los lugares de trabajo seguros y saludables para el desarrollo de las actividades de los trabajadores de la empresa e instituciones.
h) Apoyar en la gestión de riesgos laborales enfocado en la mejora continua y cambio cultural en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
Competencias actitudinales:
a) Diagnosticar e identificar con pensamiento crítico una línea base de la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales en la empresa o institución.
b) Planificar y organizar actividades de manera multidisciplinaria preventivas con el personal directivo y operativo de la empresa o institución.
c) Brindar soporte técnico al empleador en el cumplimiento técnico – legal el ámbito de seguridad y prevención de Riesgos Laborales.
d) Aplicar metodologías para la Identificación de peligros en los centros de trabajo.
e) Aplicar metodologías para la evaluación de factores de riesgos en los centros de trabajo.
f) Desarrollar controles de eliminación de peligros y reducción de riesgos a ejecutarse en la empresa o institución.
g) Evaluar e implementar planes y programas enfocados al fortalecimiento de la gestión de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales para un cambio de cultura preventiva por parte de trabajadores y empleadores.
h) Gestionar proyectos de mejora continua para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales en la empresa o institución.