
Formar tecnólogos competitivos en la industria automotriz a través del desarrollo de sus destrezas, habilidades, pensamiento analítico, crítico e investigativo, con altos valores éticos y profesionales y que se adapte con facilidad a los cambios vertiginosos de las nuevas tecnologías en el mundo automotriz.
Ser la carrera líder a nivel institucional, nacional e internacional, en la formación y capacitación de profesionales de la industria automotriz que respondan eficazmente al desarrollo humano social, tecnológico, ambiental y productivo con un alto compromiso con la investigación, innovación y emprendimiento.Ser la carrera líder a nivel institucional, nacional e internacional, en la formación y capacitación de profesionales de la industria automotriz que respondan eficazmente al desarrollo humano social, tecnológico, ambiental y productivo con un alto compromiso con la investigación, innovación y emprendimiento.
Formar Tecnólogos profesionales en Mecánica Automotriz capaces de integrar, aplicar principios y leyes de la ciencia y la técnica a través del desarrollo de competencias que le permitan resolver creatividad, problemas de su entorno natural y social, permitiéndole desempeñarse eficientemente en la Carrera de Mecánica Automotriz.
- Ensambladoras de vehículos.
- Distribuidoras y concesionarias automotrices.
- Talleres de servicio autorizados.
- Empresas de servicios de mantenimiento industrial.
- Empresas fabricantes de autopartes.
- Distribuidoras de repuestos.
Perfil Tecnológico
El perfil de egreso del Tecnólogo Automotriz es:
1. Reparar y mantener el motor de acuerdo con el manual de servicio y especificaciones técnicas de fabricación.
   
1.1. Diagnostica sistemas automotrices, eléctricos, electrónicos y nuevas tecnologías aplicadas a la Industria Automotriz, mediante la aplicación e interpretación de manuales de servicio y reparación de las principales casas
constructoras de automóviles en el país.
   
1.2. Realiza mantenimientos preventivos, programados y correctivos de los diferentes sistemas del motor mediante la aplicación de los conocimientos de física, electricidad y magnetismo; termodinámica e hidráulica,
dispositivos electrónicos y electrónica digital que le permitan utilizar los instrumentos, herramientas y equipos de comprobación con sus pruebas y ajustes finales.
2. Reparar y mantener el sistema de transmisión, dirección, suspensión y frenos del vehículo de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
   
2.1. Realiza el mantenimiento de componentes de dirección, suspensión, frenos de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante
   
2.2. Repara el sistema de dirección, suspensión, frenos de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante.
3. Reparar y mantener sistemas electrónico y eléctrico de automotores de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante.
   
3.1. Repara el sistema eléctrico del vehículo mediante la lectura e interpretación de diagramas eléctricos acorde a las especificaciones técnicas del fabricante.
   
3.2. Diagnostica los sistemas de inyección de acuerdo al catálogo de fabricación.
   
3.3. Repara el sistema de inyección del vehículo por medio de la utilización de equipos y herramientas especiales.
4. Optimizar los recursos físicos y humanos para mejorar la gestión administrativa del taller.
   
4.1. Maneja herramientas ofimáticas y herramientas colaborativas mediante el uso de las TICS para la gestión y administración de talleres en Mecánica Automotriz y sus diferentes áreas.
   
4.2. Identifica diversas situaciones comunicacionales en el desarrollo de trabajos técnicos y administrativos en talleres y concesionarios para una adecuada comunicación en el área laboral y empresarial