
Formar Profesionales en Electrónica con pensamiento crítico, conciencia ecológica y social, a través del uso efectivo de los recursos para satisfacer las necesidades del sector productivo y de servicio para el desarrollo del país.
Mantener el liderazgo en la formación de Profesionales en Electrónica a nivel nacional y ser un referente en el ámbito internacional, mediante innovación y excelencia académica, ajustando el perfil profesional a las necesidades del sector productivo y de servicios.
Formar profesionales tecnólogos, con un alto nivel de conocimientos, capaces de planear, proyectar, innovar, diseñar, construir, instalar, operar, supervisar, dirigir, coordinar, conservar, mantener y administrar equipos electrónicos en control y telecomunicaciones , así como el monitoreo en la automatización de procesos industriales en todas sus aplicaciones.
- Telefonía.
- Medios de comunicación masivos.
- Redes de datos.
- Sectores productivos industriales.
- Servicios en la empresa petrolera.
Perfil Tecnológico
El Tecnólogo/a en Electrónica, es un profesional capaz de:
1. Identifica, interpreta y aplica los principios generales de Electrónica.
2. Selecciona una justificación teórica a los fenómenos físicos eléctricos.
3. Trabaja con equipos electrónicos industriales.
4. Reconoce adecuadamente el comportamiento de los diferentes elementos
activos y pasivos que intervienen en la conformación de un circuito general
5. Analiza y utiliza todos los elementos de estado rotatorio y estático haciendo
una clara diferenciación entre ellos.
6. • Demuestra conciencia crítica en el análisis de los diferentes tipos de
configuraciones eléctricas, para su operación ymantenimiento.
7. Verifica, planifica y ejecuta según las circunstancias la realización de
mantenimientos preventivos y correctivos.
8. Brinda soporte y soluciones de conectividad, ajustándose a las
normativas nacionales e internacionales.
9. Interpreta planos eléctricos y electrónicos, así como manuales técnicos
de sistemas y equipos.
10. Maneja y calibra instrumentos electrónicos para su óptima operación
en diferentes tipos sistemas.
11. Desarrolla Proyectos de emprendimiento para generar micro empresas
técnicas y tecnológicas orientadas a la electrónica.
12. Utiliza de manera adecuada las herramientas de colaboración digital..
CLAUSTRO DOCENTE
DOCENTES
APELLIDOS Y NOMBRES | TITULO PROFESIONAL | CORREO | COMISION |
AGUIRRE ROBALINO DAVID FERNANDO | INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y CONTROL | daguirre@istct.edu.ec | |
ANDAGAMA LASSO MIGUEL RASHID | INGENIERO EN ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES | mrandagama@istct.edu.ec | |
ARIAS PAREDES LILIANA ELIZABETH | INGENIERA EN ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES | learias@istct.edu.ec | |
BOHORQUEZ PEREZ MARIA GABRIELA | INGENIERO EN ELECTRONICA | mgbohorquezperez@istct.edu.ec | |
BONILLA RIBADENEIRA CHRISTIAN SEBASTIAN | MAGISTER EN MECATRONICA Y ROBOTICA | cbonilla@istct.edu.ec | |
CALAPAQUI OÑA ROBER WILFRIDO | INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN | rwcalapaquiona@istct.edu.ec | |
CUMBE VEGA KATHERINE ALEXANDRA | MASTER EN GESTION DE LA INDUSTRIA 4,0 Y AUTOMATIZACIO INDUSTRIAL | kcumbe@istct.edu.ec | |
GUAMÁN GAVILANES XIMENA ALEXANDRA | MASTER EN INGENIERIA DE PRODUCCION | xguaman@istct.edu.ec | |
LARA GUIJARRO ELVA GIOCONDA | MAESTRIA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD EN REDES | elvalara@istct.edu.ec | |
LOZADA CALLE WILSON SEBASTIÁN | MAESTRIA EN EDUCACION – MAESTRIAEN GESTION DE TICS | wlozada@istct.edu.ec | |
NÚÑEZ BARRIONUEVO OSCAR FERNANDO | MAESTRIA EN COEFICIENCIA I NDUSTRIAL | onunez@istct.edu.ec | |
QUIMBIAMBA SIMBAÑA LUIS FABIAN | MAGISTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN PEDAGOGICA Y ENTORNOS DIGITALES | lfquimbiamba@istct.edu.ec | |
SANTANA LLUMIQUINGA GEOVANNA | INGENIERO EN ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES | gsantana@istct.edu.ec | |
VINUEZA LOPEZ DANIEL PATRICIO | MAESTRIA EN ASTROFISICA | dvinueza@istct.edu.ec |